En 1992, Morten Veland y Kenneth Olsson formaron la banda Uzi Suicide en Stavanger, con la cual se mantuvieron en escena por alrededor de 3 años. Desde entonces, Veland estaba más interesado en la escena gótica del Reino Unido, por lo que sus composiciones empezaron a tomar una sensación más oscura.Con algunos integrantes derivados de esa banda, en particular Einar Moen, más tarde se convirtieron en Tristania en 1995.
Tristania nace casi de la mano de otras agrupaciones vecinas y contemporáneas, tales como Theatre of Tragedy y The Sins Of Thy Beloved en un concepto muy similar, aunque luego cada uno desarrollaría un estilo particular y característico por sus propios medios. Poco después y luego de buscar músicos en su ciudad, incorporaron a Rune Østerhus (bajista) y Anders Høyvik Hidle (primera guitarra) para completar la agrupación noruega a inicios de 1996.
En el intertanto, la soprano Vibeke Stene llegó como música de sesión, pero se fueron convenciendo de que su voz se adecuaba perfectamente al concepto musical de Tristania, y así ella pasó a ser la sexta miembro de la banda. No había inicialmente voces femeninas en el proyecto artísitico que tenían previsto sus tres fundadores, pero la joven Stene pronto ensambló con su estilo de canto lírico en el grupo y ella se sintió bien como un miembro permanente. Grabaron la primera versión de su proyecto musical, en 3 días corridos de mayo de 1996, en Klepp Lydstudio, en Oslo, Noruega.

Widow's Weeds (1997 - 1998)
Inspirado por el éxito en Europa de su EP, la banda estaba impaciente por grabar su primer álbum. Así que a fines de 1997, las pistas de Widow's Weeds fueron registradas y lanzadas como su primer LP a principios de 1998. Widow's Weeds es un álbum de metal sinfónico con elementos de diversos géneros metaleros, tales como metal gótico, death metal, black metal y doom metal.

Beyond The Veil y salida de Morten Veland (1999 - 2001)
En septiembre de 1999, fue puesto a la venta su segundo álbum, llamado Beyond The Veil. Las canciones en el disco se construyen alrededor de los mismos elementos que el anterior, pero todo en el álbum es un poco más extremo, comparado al Widow's Weeds. Østen Bergøy y Pete Johansen contribuían de nuevo en un álbum de Tristania, además de otro cantante; Jan Kenneth Barkved (1974-2009†) integrante de The Morendoes y Elusive.
Al igual que en el disco debut, la mayoría de las canciones fueron compuestas por el dúo Veland/Moen, aunque también contó con un par de piezas de Moen y Hidle.
Para la gran mayoría de críticos y fans de Tristania, Beyond The Veil es la obra maestra de la agrupación noruega hasta la fecha, y uno de los trabajos más representativos de la escena gótica.
A finales de ese mismo año, Veland se retira de Tristania debido a las profundas diferencias entre él y el resto de la banda y forma un nuevo proyecto llamado Sirenia, de orientación similar, pero con fuertes fines comerciales y de un éxito moderado.

World Of Glass (2001 - 2004)
El disco World Of Glass fue lanzado en septiembre de 2001, y representa la evolución natural para la banda hacia sonidos más electrónicos y contemporáneos, después de Widow's Weeds y Beyond the Veil, aunque manteniendo el «sonido Tristania». Este disco cuenta con la importante colaboración de Ronny Thorsen (Trail of Tears) en las voces guturales. Tamibién participó de nuevo Pete Joahnsen con el violín y Jan Kenneth Barkved en las voces limpias.

Ashes (2005 - 2006)
En el 2005 deciden sacar un nuevo álbum, Ashes, con la nueva discográfica SPV, luego de que se venció su contrato por tres álbumes con Napalm Records y no fueron renovados. Fue escrito por Østen, Einar y Anders, además del webmaster de su página web Kjartan Hermansen quien escribe 2 canciones para ellos: Libre y Circus, que, según palabras de Anders Høyvik Hidle, son letras que aportan agresividad al álbum.
Este trabajo musical es un nuevo sonido de Tristania, dejando a un lado los coros y los sonidos de ambiente para crear un álbum más orgánico y más fuerte con ayuda de más guitarras acústicas y más dedicación a la parte de percusión.

Ilumination y la partida de Viveke (2007 - 2008)
Tristania culminó la grabación de su quinto disco de estudio con el nombre de Illumination; su fecha de salida se registró el 22 de enero de 2007, tras sufrir varios retrasos a partir de mediados de 2006.
Mantiene un estilo algo similar al de su disco predecesor, aunque las piezas son en general bastante más cortas y se utiliza aún menos los teclados, lo que da un sonido más básico, agresivo y dinámico. Aunque sin olvidar baladas muy al estilo Tristania y en la que se aprecia en toda su intensidad la voz privilegiada de Vibeke, como en Destination Departure. Al igual que con Ashes, Illumination también cuenta con bonus track que no fueron incluidos en su primera edición.
El 27 de febrero del 2007, un comunicado publicado en el sitio oficial de la banda, anunciaba la renuncia de Vibeke Stene como vocalista de Tristania debido a razones personales (se habría retirado de la banda para dedicarse a enseñar canto, uno de sus sueños) dejando atrás planes de gira promocionando Illumination y el proyecto de un videoclip para Sanguine Sky.
El 18 de octubre del 2007 se anuncia a la nueva vocalista, la italiana Mariangela Demurtas o «Mary» (ex Reel Fiction, Alight), originaria de la isla deCerdeña, y de apenas 25 años.

Rubicon (2008-2012)
El nombre del sexto disco de estudio es Rubicon. La producción y grabación del álbum se realizó entre enero, febrero y marzo de 2010 en varios estudios noruegos (Tanken Studio, Oslo; K-Lab Studio, Stavanger y Amadeus Studio, Oslo). El diseño y fotografías promocionales se efectuaron en mayo de 2010 en el estudio Angst-im-Wald de Alemania.
Dentro de las novedades para 2010, se anunció el regreso en el violín de Pete Johansen (luego de casi diez años de no grabar con Tristania, desde World Of Glass), lo que asegura en cierta forma un regreso a sus raíces, aunque sin la presencia de los característicos coros sinfónicos en latín de sus primeros años.

Darkest White (2013)
El 15 de diciembre de 2012, la banda anunció a través de su página oficial la salida de su séptimo álbum de estudio el 31 de mayo de 2013 llamado Darkest White,7 una vez más con la etiqueta Napalm Records y la producción de Christer André Cederberg. Las nuevas canciones se interpretarán en la siguiente presentación de la banda en el festivalWacken Open Air (la cuarta en su carrera), en el verano de 2013. La grabación del álbum fue lograda en menos de un mes en enero de 2013, siendo el período de producción más corto de Tristania hasta la fecha.
